El PSOE muestra preocupación por "la falta de transparencia y el oscurantismo" en la decisión de que Castañeda albergue el centro para tratar el amianto
El PSOE de Cantabria ha mostrado preocupación por "la falta de transparencia y el oscurantismo" con el que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga ha adoptado la decisión de que Castañeda albergue el primer centro de Cantabria para tratar el amianto.
Así lo ha explicado el secretario de Transición Ecológica de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Gonzalo Fernández Villegas, que ha señalado que el gobierno de Buruaga y el PP han guardado "con demasiada opacidad su ubicación durante los últimos meses".
"Buruaga en el Debate de Orientación Política fue tan cobarde que dijo que iba a construirse el primer centro para tratar el amianto en un municipio de Cantabria, pero no quiso decir donde ni en su intervención ni a las preguntas de nuestro portavoz parlamentario", ha criticado.
Para Fernández Villegas, "es la mejor demostración de que saben que es una mala noticia y un problema para los vecinos de Castañeda ese centro para la gestión del amianto".
Los socialistas han propuesto que el gobierno autonómico, junto a la empresa que va a construirlo, el ayuntamiento y técnicos se hagan asambleas abiertas para explicar a los vecinos como va a ser el vertedero de amianto y para que escuchen y recojan sus propuestas".
"Nuestros compañeros del PSOE de Castañeda preguntaron hace más de diez días al alcalde del municipio si era conocedor de esta mala noticia para el municipio y se ha hecho el silencio, es incapaz de contestar porque sabe que la verdad es que ha permitido esto en contra de los intereses de sus vecinos", ha enfatizado.
Fernández Villegas ha señalado que "queremos que tanto el Gobierno como el Ayuntamiento ofrezcan toda la información de la que disponen en estos momentos y que también nos garanticen que albergar en el municipio este centro para tratar el amianto no va a tener ningún riesgo para la salud de nuestros vecinos".
Por último, Gonzalo Fernández Villegas ha exigido "paredes de cristal" al Gobierno de Cantabria en todos los procesos como el de la construcción de este vertedero de amianto "que genera alarma, preocupación y malestar entre los cántabros". "Deben aprender a gestionar con transparencia", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Media inaugura la nueva rotonda de Puente Arce que mejora la seguridad de conductores y peatones en la zona
- Cantabria ha extraído 21 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE
- Siete empresas optan a instalar paneles solares en edificios públicos de Camargo para autoconsumo colectivo
- Convocadas ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE denuncia el cobro indebido del IBI en 2024 en El Astillero
- El Gobierno pide a los propietarios de aves que extremen las medidas de seguridad ante la presencia de casos de gripe aviar en el País Vasco
- Destinados 2,4 millones de euros al programa 'Jóvenes con Talento' para incrementar la empleabilidad juvenil
- El Gobierno contará con CERMI-Cantabria para la redacción del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Educación y el Ayuntamiento de Noja cofinancian con 75.000 euros la renovación del pavimento del pabellón polideportivo del CEIP De Palacio
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias