El PRC urge al Gobierno de Cantabria a "pelear" para reactivar el proyecto del tren a Bilbao y exigir a Madrid que cumpla sus compromisos
El diputado y portavoz del PRC en materia de infraestructuras, Javier López Estrada, defenderá una moción en el Pleno del Parlamento previsto para mañana para urgir al Gobierno de Cantabria a "pelear" por la reactivación del proyecto del tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao y exigir al Gobierno central que cumpla los compromisos asumidos con la Comunidad Autónoma en la pasada legislatura.
La iniciativa planteada por López Estrada propone transmitir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la "profunda preocupación" de Cantabria por el "estancamiento" y la "suspensión efectiva" de la tramitación de este proyecto ferroviario, a pesar de "las promesas reiteradas" de los anteriores titulares de este departamento, antes de la llegada de Óscar Puente.
Además, plantea que el Parlamento reafirme su apoyo al desarrollo de esta conexión ferroviaria, que ya ha sido objeto de varios pronunciamientos, además de figurar entre los compromisos firmados por el Gobierno de España bajo la presidencia de Pedro Sánchez.
Por todo ello, el parlamentario regionalista considera que Cantabria "no puede resignarse, ni renunciar" a una obra que resulta "crucial" para su futuro y para el desarrollo económico, ya que supone la conexión ferroviaria con el valle del Ebro y con Europa, y reclama la reactivación inmediata de los trámites del estudio informativo.
Según ha recordado, dicho trámite está pendiente desde el año 2022, por lo que "ha llegado el momento de que el Estado cumpla de una vez su palabra y los compromisos firmados", lo cual exige la reanudación de los trámites pendientes y la asunción de la financiación íntegra de todas las actuaciones precisas para la ejecución del tren de altas prestaciones mixto, para mercancías y pasajeros, que permita cubrir el trayecto entre Santander y Madrid en un máximo de una hora y con paradas en Laredo y Castro Urdiales.
Finalmente, Javier López ha recalcado que la Comunidad Autónoma "no puede quedar relegada de esta la conexión ferroviaria", cuando la alternativa es una línea "totalmente obsoleta" y que tarda más de tres horas en cubrir un trayecto de apenas 100 kilómetros.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones















