La Consejería de Obras Públicas iniciará el anteproyecto para mejorar el acceso de Silió
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo iniciará los trámites para mejorar el acceso a Silió, después de estudiar y analizar las diferentes alternativas para llevar a cabo el anteproyecto, tal y como ha confirmado la consejera Jezabel Morán durante su visita al municipio de Molledo.
Para la consejera, una vez vistas todas las propuestas y posibles soluciones, la mejor alternativa consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la CA-712, con un coste aproximado de 2,55 millones de euros, consiste en la construcción de una intersección tipo glorieta en la carretera autonómica CA-71, que incluya también un ramal nuevo que discurra sobre los linderos de las fincas existentes. Se atraviesa el río Besaya mediante una estructura de unos110 metros de largo con vanos de longitud superior a los 25 metros y un resguardo para la avenida de 500 años es de 0,75 metros.
Se trata, según ha mantenido Morán, de la opción "menos invasiva y que cumple con los condicionantes impuestos, por lo que se estima que es la más óptima de las estudiadas".
Durante la visita a Molledo, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora general de Obras Públicas, Sandra García Montes, y por la alcaldesa, Verónica Mantecón, que ha agradecido "el interés y la diligencia" de la Consejería por analizar en detalle la mejora de las comunicaciones en el municipio materializada en el estudio de alternativas que hoy han presentado. "Es una gran noticia para todos que comenzarán los trámites para que sea una realidad", ha concluido.
Según ha detallado, la conexión del pueblo de Silió hacia la carretera nacional N-611 y de esta a la autovía A-67, en la actualidad, obliga a circular desde la carretera autonómica CA-712, de acceso a Silió, pasar bajo una estructura de la N-611 y atravesar por completo el pueblo de Molledo, carretera local del tipo travesía de reducida velocidad. Una vez atravesado Molledo, se accede a la nacional N-611 y de ahí a la Autovía A-67.
Para adoptar la mejor solución, se planteó un estudio de alternativas con una conexión directa entre la CA-712 y la carretera N-611, mediante una estructura sobre el río Besaya. En la carretera nacional, previa autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, se ha planteado como solución la construcción de un tercer carril, con el fin de facilitar los giros a izquierda sin dificultar al tráfico propio de la carretera.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra una participación del 40,86% a las 14,00 horas, un 4,92% más que en 2019
- Buruaga considera que hoy los cántabros eligen entre abrir las puertas al cambio o seguir estancados
- Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
- Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
- Aprobados los planes de sostenibilidad turística de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero
- El Gobierno de Cantabria informa negativamente la alternativa a Vuelta Ostrera propuesta por el Ministerio
- El Gobierno de Cantabria aprueba las Normas de Protección del ANEI de La Viesca
- Buruaga insta a votar al PP para evitar que el revillismo, el sanchismo y el comunismo gobiernen Cantabria
- Los hospitales del SCS implementan la prescripción electrónica asistida en Pediatría
- Las estrategias LEADER de los Grupos de Acción Local de Cantabria tendrán un mayor protagonismo en el nuevo periodo de la PAC