Urrutia asegura una administración pública más abierta y eficiente con la nueva legislación del Gobierno autonómico

09/07/25


La consejera de Presidencia interviene en la apertura del curso (Foto: Nacho Romero)

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha destacado hoy los avances logrados hacia una administración pública más abierta y eficiente para ciudadanos y empresas de la comunidad con la nueva legislación impulsada por el Gobierno regional en los dos primeros años de legislatura, con proyectos clave como las leyes de simplificación administrativa, de participación ciudadana y de función pública.

Urrutia ha intervenido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la apertura del XVII Encuentro del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), que debatirá hasta el viernes sobre la administración pública del futuro, más abierta y eficiente.

En su intervención, la consejera de Presidencia ha señalado que este es uno de los principales retos y preocupaciones "permanentes" de cualquier responsable público y del propio Gobierno cántabro, y ha apuntado la importancia de la nueva normativa autonómica impulsada para conseguir esta transformación.

Así, ha resaltado la Ley de Simplificación Administrativa, en vigor desde el pasado mes de abril, y que va a conseguir una gestión pública y una administración "que no frene" y "vaya con los ciudadanos y los emprendedores". Actualmente, según ha señalado Urrutia, el Ejecutivo está inmerso en el desarrollo "absoluto" de la ley, dadas las "expectativas" generadas, con el fin de que cuanto antes todas las herramientas que introduce la norma autonómica se pongan al servicio de la sociedad.

En especial, ha apuntado la regulación que recoge esta ley en uno de sus títulos relacionada con la inteligencia artificial, la creación de espacios de datos, interconexión de servicios y la carpeta ciudadana.

Igualmente, la consejera de Presidencia ha citado el proyecto de Ley de Participación Ciudadana, que ya se encuentra en tramitación parlamentaria. Según ha explicado, regula por primera vez el derecho a la participación ciudadana individual y colectiva en todas las actividades públicas del Gobierno cántabro, a través de varios instrumentos; el Portal de Participación, así como la implantación efectiva de un gobierno abierto que era, a juicio de Urrutia, "una asignatura pendiente" en la comunidad autónoma.

"Es un texto moderno, adaptado a las nuevas exigencias de la sociedad actual y que también persigue ese cambio en la forma de trabajar en nuestra administración", ha subrayado la consejera en la UIMP.

Proyecto de Ley de Función Pública, a finales de año

En este punto, ha destacado al "verdadero protagonista" de esta transformación en la administración pública que es, en su opinión, el colectivo de empleados públicos. "Son la verdadera alma de la administración", ha señalado, tras lo que ha valorado el alcance del nuevo proyecto de Ley de Función Pública, que actualizará y mejorará la normativa actual que data de 1993, y que el Gobierno prevé aprobar a finales de año.

Según la consejera, con esta normativa se introducirá la profesionalización y la especialización de los empleados públicos, que es algo "fundamental" para adaptarse a la sociedad y dar respuesta a sus demandas, a través de herramientas que "motiven" e introduzcan sistemas de evaluación del rendimiento. Además, ha valorado el alcance de la norma autonómica para introducir medidas que "retengan el talento" y hacer la administración pública "más atractiva".

En materia de formación, la consejera de Presidencia ha señalado que su departamento trabaja también "de la mano" con el INAP en el Plan Horizonte, la hoja de ruta que marcará la actividad del organismo estatal en los próximos años.  

Junto a la consejera, también han intervenido el rector de la UIMP, Carlos Andradas; la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, y el director del INAP, Manuel Pastor.

Este curso abordará hasta el viernes los avances hacia una administración abierta, relacionados con el liderazgo, el gobierno abierto, la planificación estratégica de recursos humanos, el acceso al empleo público y otras propuestas normativas en materia de selección, junto a las herramientas para la mejora de la provisión de efectivos.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

03/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales