Pedro Casares formará parte de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica
El secretario de Infraestructuras y Transportes de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y diputado nacional, Pedro Casares, formará parte de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.
Casares será uno de los 13 dirigentes del PSOE que formarán parte de esta Comisión no permanente, junto a la vicesecretaria general y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra; la ex ministra de Sanidad, Luisa Carcedo; el secretario general del Grupo Parlamentario, Rafael Simancas; el coordinador territorial de Relaciones con el Gobierno, Santos Cerdán; y el ex lehendakari, Patxi López.
Este órgano, que se va a poner en marcha en el Congreso de los Diputados tras el acuerdo del PSOE y el PP para que las propuestas y medidas se debatan y acuerden en sede parlamentaria para hacer frente a la crisis económica y social derivada de la emergencia sanitaria de la COVID19, estará formado por 46 diputados.
“Son muchos los retos que, como sociedad, como Gobierno, pero también como oposición, todos tenemos por delante, y esperamos que esta comisión de Reconstrucción Económica y Social permita poner en común medidas para ayudar a nuestro país, en su conjunto, a hacer frente a esta crisis”, expone Casares.
Para el portavoz de Economía en el Congreso, “es tiempo de unidad, de altura de miras, de luces largas, y de trabajar unidos en defensa del bien común, del interés general que no puede ser otro que garantizar el progreso y el bienestar de la ciudadanía”.
“Desde sus hogares, desde los hospitales, desde los supermercados, desde los barcos de pesca, el campo y desde sus camiones para proveernos de todo lo que necesitamos, los ciudadanos nos están dando un ejemplo y nos están marcando el camino de la unidad y la responsabilidad para salir de esta crisis” asegura, a la vez que enfatiza “no podemos defraudarles”.
Por último, Pedro Casares agradece la confianza del Grupo Parlamentario Socialista para formar parte de este órgano, “que debe tener una actividad intensa y constante durante los próximos meses”. “Todas las fuerzas políticas debemos contribuir, trabajar y cooperar para que el impacto de esta crisis sobre las familias, las empresas y los trabajadores sea el menor posible”, concluye.
Más noticias de España
- Cambio de hora este domingo los relojes se retrasan una hora
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda

















