Santander lamenta el fallecimiento de Teresa Berganza
La mezzosoprano tuvo una estrecha relación con la ciudad a través del FIS, la Fundación Botín y el Encuentro de Música y Academia
El concejal de Cultura, Javier Ceruti, ha mostrado su pesar por el fallecimiento de Teresa Berganza “una artista de brillante carrera musical que siempre tuvo una presencia regular en nuestra ciudad, tanto por motivos profesionales como por sus vinculaciones familiares con Cantabria”.
Fue el Festival Internacional de Santander el que abrió esa relación profesional con la genial mezzosoprano al invitarla para un recital que siempre mantuvo vivo en su recuerdo. El FIS contó con Berganza en recital y en escena en diferentes momentos de su carrera, lo que permitió a los santanderinos disfrutar de la pasión de la Teresa más joven, “el equilibrio y la perfección de su madurez artística y la sabiduría implacable de sus últimos años sobre las tablas”. También estuvo presente en la Fundación Botín y mantuvo una estrecha colaboración docente con los Encuentros de Música y Academia.
“Entró por méritos propios en el olimpo de los mitos de la ópera. Allí la estaban esperando Rossini y Mozart, para agradecerle su Rosina, su Isabella, o su Cherubino. Y es en ese olimpo de las más grandes donde siempre la rendiremos homenaje de respeto, cariño y admiración todos los santanderinos”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus