Agua de Solares se suma a 'Ola de Frío' que recorre las calles de Santander por las noches
La empresa cántabra se une a Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank Café Dromedario y Sobaos Serafina como colaboradora de esta iniciativa social
La empresa cántabra Agua de Solares se ha sumado al programa ‘Ola de Frio’ que el Ayuntamiento de Santander, con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank, puso en marcha el pasado 1 de octubre para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en la calle, y para informarles de la posibilidad de alojarse en el Centro de Acogida Princesa Letizia.
Así lo ha anunciado el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, quien ha destacado que la empresa cántabra se une así a Café Dromedario y Sobaos Serafina como colaboradora de esta iniciativa que recorrerá las calles de la ciudad, todos los días en horario de 23 a 2 horas, hasta el próximo 31 de mayo,
“Para el Ayuntamiento es un orgullo contar con la aportación de Agua de Solares para este programa porque supone un nuevo recurso para las personas que viven en la calle”, ha señalado.
El edil ha puesto en valor este programa que realizó una media de 20 asistencias diarias en la pasada edición y ha recordado que gracias también a la colaboración del Servicio Cántabro de Salud se consiguió que 100 personas recibieran la vacuna Jannsen contra el coronavirus, protegiendo a este sector tan vulnerable de la población
Lavín ha recordado que ‘Ola de Frio’ se establece como un programa complementario a la iniciativa ‘Educadores de Calle’ que se está llevando a cabo con la Cocina Económica y a través del que se ha atendido a un total de 40 personas y cuyos primeros datos indican que son unas 20 las personas que habitualmente viven en la calle en nuestra ciudad.
Asimismo, ha afirmado que esta iniciativa es un nuevo ejemplo de colaboración público-privada que tiene como fin primordial atender a los más desprotegidos, a quienes no tienen nada, a quienes se han visto viviendo en la calle y que, ya sea por desconocimiento o por su propia voluntad, no acuden al Centro de Acogida Princesa Letizia, donde pueden recibir no solo alojamiento y manutención (desayunos, comidas y cenas) sino intervención social e integración laboral por parte del equipo técnico para reorientar su vida y tener una segunda oportunidad para salir adelante.

Más noticias de Santander
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander