Valdecilla dedica una de las aulas de su biblioteca a la médica y científica torrelaveguense María Luisa Herreros
La sala de formación de la Biblioteca Marquesa de Pelayo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ya tiene el nombre de la psiquiatra, neuróloga y científica torrelaveguense María Luisa Herreros.
En la estancia se ha colocado una placa conmemorativa y se ha rendido un sencillo homenaje a la doctora, en el que han participado el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera; el gerente del SCS, Rafael Sotoca; el gerente del HUMV, Rafael Tejido; la directora general de la Mujer, Consuelo Gutiérrez; la responsable del Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Cantabria, Rebeca Saavedra; y el responsable de la biblioteca, Mario Corral.
María Luisa Herreros (1917-1984) nació en Torrelavega y fue una de las tres únicas alumnas que tuvo la Escuela Libre de Medicina de la Casa de Salud Valdecilla, inaugurada a finales del año 1936 por Wenceslao López Albo y germen de la actual Universidad de Cantabria. Se licenció en Psiquiatría y Neurología en la Facultad de Medicina de Madrid y logró ser una de las cuatro mujeres que formaron parte de la Escuela de Neurología del doctor Cajal.
Herreros fue también miembro fundadora de la Sociedad Psicoanalítica Española y jefa del Servicio de Psiquiatría del Doctor Marañón, así como fundadora del grupo PSIQUE, la Asociación para la Investigación y la aplicación de la Psicoterapia Psicoanalítica. La cántabra, que tuvo a gala ser una feminista convencida y una adelantada a su tiempo, fue pionera en España en la introducción de las teorías Junguianas de análisis del inconsciente. Además, es autora, junto con una de sus alumnas, del libro ‘Lo Femenino y la Vida Instintiva’ sobre la sexualidad femenina.
El aula de formación ‘María Luisa Herreros’ cuenta con 16 puestos y medios tecnológicos, disponibles para el uso por parte del personal del sistema sanitario público de Cantabria.
Con ciencia de Mujer
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones impulsadas por Valdecilla para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de 2022, que incluyen también la puesta en marcha del proyecto de divulgación de científicas titulado ‘Con Ciencia de Mujer’. Se trata de una página web gratuita donde, con el aval del HUMV, se publica la biografía de una mujer relevante al mes. De hecho, el pasado mes de mayo, se incluyó la biografía de Maria Luisa Herreros.

Más noticias de Torrelavega
- Aprobado el Plan Coordinado de Servicios de Transporte en la Comarca del Besaya
- El PP considera "increíble" que se haya tardado más de cuatro años entre el convenio del soterramiento y el estudio informativo
- El PP considera que el equipo de gobierno "solo aporta ineficacia a raudales"
- El PP dice que "la fachada del Ayuntamiento simboliza un equipo de gobierno que está solo a gestos y nunca a gestiones"
- Marcano destaca la figura emprendedora de Fernández Rincón y dice que Torrelavega necesita más personas como él
- El PP pedirá la creación de una Comisión Especial de Seguimiento del Complejo de Sniace
- El PP denuncia que PRC y PSOE llevan tres años sin resolver una oposición de conserjes municipales
- Zuloaga ofrece apoyo al Ayuntamiento de Torrelavega en el proyecto de nuevo polideportivo en Tanos
- El PP asegura que la ERA es un parche que generará confusión y una imagen negativa de la ciudad
- El PP pide al Gobierno un plan para que los terrenos de Sniace sigan siendo suelo industrial