El Gobierno licita la redacción del proyecto para construir la nueva carretera de enlace con el Llano de La Pasiega
El Gobierno de Cantabria ha licitado la redacción del proyecto de construcción de la nueva carretera de conexión de la autovía S-30 con el Llano de la Pasiega y la fase 0 y 1A.
Para la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se trata de una obra "vital" para el desarrollo del área logística que rondará los 25 millones de euros.
La redacción del proyecto cuenta con un presupuesto de 469.480 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. El pliego ya está publicado en la plataforma de contratación.
"Es un paso muy importante", ha remarcado Buruaga, para quien este nuevo vial es "vital" en el marco de ejecución del área logística de La Pasiega y su conexión con la estación intermodal, sobre la que espera firmar "pronto" el convenio con Adif para su ejecución, una infraestructura que será cofinanciada al 50% por el Gobierno cántabro y por el Estado, y que tendrá un coste final de 62 millones de euros.
Detalles de los trabajos
Las obras, a nivel de proyecto de construcción, consisten en un tramo de carretera autonómica primaria de nuevo trazado, que da acceso al ámbito industrial Llano de la Pasiega desde la autovía S-30, entroncando su continuidad con el vial que da acceso al vertedero de Monte Carceña, vial que constituye la Fase 0 de esta actuación, ya ejecutado y en servicio.
Se desarrollará, por tanto, a nivel de proyecto de construcción, la alternativa seleccionada como más ventajosa en la "Adenda al estudio informativo Villaescusa - Carandía. Tramo: Fase 1-A: Nueva Carretera de conexión de la autovía S-30 enlace de Villaescusa con el Llano de la Pasiega y la Fase 0" aprobada (alternativa B-1M) para la Fase 1-A (calzada única), con estricta sujeción a las condiciones impuestas en la Declaración de Impacto Ambiental favorable formulada al respecto.
El citado nuevo tramo de carretera no incluye la remodelación de la glorieta sur del Enlace de Villaescusa, necesaria para albergar el espacio preciso para la conexión que el nuevo vial requiere, ni el tramo comprendido desde el enlace de la S-30 hasta la primera glorieta de acceso al ámbito AIE/PRO Piélagos-Villaescusa (incluyendo dicha glorieta), ya que dichas actuaciones forman parte de otro proyecto independiente.
La nueva carretera autonómica primaria que se va a ejecutar, contará con una velocidad de proyecto de 100 kilómetros por hora, una anchura total de 7 metros, más sobreanchos en las curvas y arcenes de 2 metros, con un pavimento de aglomerado bituminoso en caliente.
La carretera convencional de doble sentido de circulación a proyectar deberá coincidir obligatoriamente con una de las dos futuras calzadas al menos cuando discurra en estructura (puente o viaducto).

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria