Opinión
Más artículos de Iván Guerrero
- Otra "genuflexión" más ante Marruecos y de paso también otra bofetada más al pueblo saharaui
- ¿En algunos lugares de España tres son los idiomas obligatorios?
- El misterioso manuscrito de Sibiu
- Posible origen del nombre 'Santander' (Cantabria)
- Levantar grandes infraestructuras requiere grandes inversiones de dinero, ¿Cantabria realmente lo tiene?
- Posible origen del nombre 'Colindres'
- Las acusaciones contra el presidente Ghali forman parte de una campaña de desacreditación a la vez que de distracción pública
- La culpa del llamado "problema catalán" lo tiene el régimen demoliberal del 78
- La única solución viable para Cantabria es volver a ser una provincia castellana
- La Casa-Posada "Museo del Moro" y las misteriosas esculturas tartésicas
- "Cantabria" es y será siempre Castilla
- Las estelas "cántabras" de Lombera y su posible significado
- Javier Barraycoa analiza su último libro: "Escolios para el Combate"
- Die Glocke, la campana "nazi"
- Cuanto más autosuficiente sea un país más libre se hará de la plutocracia globalista
- "Libertad o comunismo", "la Liberté ou la mort"
- Repito la pregunta. ¿Se pretende sustituir al PP por Vox y al PSOE por Ciudadanos?
- China no acabará con la democracia en España porque no hay democracia y el Islam si es un peligro es por la propia España
- Absurdo que defiendan la separación entre Iglesia y Estado y se sorprendan y enfaden por el derribo de cruces
Marruecos se envalentona aún más ante el bochornoso reconocimiento de los Estados Unidos de su soberanía sobre el Sahara Occidental
Parece que el gobierno marroquí se envalentona aún más si cabe ante el bochornoso, pero nada sorprendente, reconocimiento de los Estados Unidos (o del señor Donald Trump) de su soberanía sobre el Sahara Occidental. España sólo responde a esto que se respete la resolución de la ONU y como siempre luego se cruza de brazos, pero, ¿y si Marruecos no lo respeta desde hace décadas ni aún hoy en día quiere respetarlo?, ¿qué hacemos?. En fin, ahora los que apoyan a Trump en mi país que aplaudan una vez más a este hombre y que sigan debatiendo sobre si debió ganar él o Biden, en fin, un debate yo creo que sin ningún sentido para España.
Por otro lado, Saadeddine El Othmani, presidente del gobierno de Marruecos, concedió una entrevista en un medio de comunicación (Acharq) en el que dijo cosas para mi ofensivas, tampoco nuevas, pero que a medio-largo plazo serán inevitables. Dijo que ''las ciudades españolas de Ceuta y Melilla son territorios que tiene que recuperar su país'', que ''llegará el momento del asunto de Ceuta y Melilla, territorios marroquíes como el Sahara'', que ''habrá que abrir el debate sobre Ceuta y Melilla aunque ahora la prioridad es el Sáhara''.
Lo he dicho varias veces, las aisladas ciudades de Ceuta y Melilla corren peligro de perderse a través de la natalidad e inmigración marroquí y así poder reclamarlas en su día si quieren sin necesidad de ninguna invasión militar sólo mediante una especie de ''referéndum'' popular dejando de lado las razones históricas que avalan sobre la soberanía de España sobre esas dos plazas.
Porque no sólo son inmigrantes subsaharianos los que emigran muchos son marroquíes por, entre otras cosas, no poder vivir en su propio país y que son utilizados por el gobierno marroquí para intentar a largo plazo arrebatarnos las soberanías sobre Ceuta, Melilla y sin olvidarnos de las Islas Canarias. ¿Y después de que tomen esto?, ¿que vendrá después?, ¿el ''salto'' de nuevo a la península?. Tiempo al tiempo...
El presidente marroquí nos llama ''hermanos españoles'', sin duda deberíamos intentar serlo pero en realidad el gobierno marroquí no parece querer ser nuestro hermano viendo su actitud de todos estos años respecto a España pues a los hermanos no se les ataca.
Resumiendo. O España neutraliza de algún modo a Marruecos o los problemas con este país irán con el tiempo en aumento pues su osadía parece no conocer ya límites apoyada y favorecida, todo hay que decirlo, por ciertas grandes potencias y por la inactividad e inoperancia de todos los gobiernos españoles de los últimos cuarenta años.