Camargo acoge la exposición 'En realidad' del artista José Antonio Parada, una reflexión visual en torno a la percepción y la memoria
El Centro Cultural La Vidriera de Camargo inaugurará la próxima semana la muestra 'En realidad'. Firmada por el artista José Antonio Parada (Hervás, Cáceres, 1965), esta exposición, compuesta por siete proyectos multidisciplinares, podrá visitarse desde el jueves, 24 de abril, hasta el 30 de mayo. En la misma, Parada invita al público a explorar los límites de la percepción y a replantearse qué entendemos como realidad.
De esta forma, 'En realidad' plantea una exploración en torno a la relación entre imagen, percepción y memoria, en la que José Antonio Parada cuestiona lo que creemos ver y propone una experiencia estética que, en sus palabras, "permita a nuestra inteligencia una actividad lúdica".
Los siete proyectos que conforman esta exposición son 'Ni trampa ni cartón', 'EZ', 'En la niebla', 'Diálogo interior', 'Nido de cuco', 'Verso suelto' y 'Suelo de sembrado'. Una línea de trabajo en la que José Antonio Parada aborda temas como la manipulación de la imagen, la simbología del consumo, el diálogo entre el adulto y su niño interior, o el poder transformador de la instalación artística en el espacio.
A través de dibujos, esculturas, instalaciones y fotografías, este artista afincado en Torrelavega despliega un universo visual lleno de ambigüedad, ironía y poesía cotidiana. Su obra genera preguntas más que respuestas, apelando tanto a la intuición como al intelecto del espectador. Entre las obras destacadas se encuentran la instalación cinética 'Jardín de las voluntades', el dibujo hiperrealista 'Bocadillo de jamón con tomate', y las piezas de poesía-objeto, como 'Rebañar' y 'Hojalata'.
Parada, licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha dedicado su vida a la creación artística y a la docencia, siendo profesor en el Colegio Castroverde de Santander hasta 2023. Su obra ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional de Dibujo y Pintura de Jóvenes Artistas, y forma parte de colecciones institucionales, entre las que se encuentran las de los Gobiernos de Cantabria y Extremadura. Aunque su medio principal es el dibujo y la pintura, su trayectoria abarca también escenografía, escultura, performance, instalaciones y vídeo.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria