Educación solucionará los problemas de climatización en el CEIP El Castañal de Selaya
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha anunciado el inicio de la redacción del proyecto y licitación para acometer la renovación de la carpintería exterior del edificio principal del CEIP El Castañal de Selaya.
Los trabajos incluirán, además, el arreglo de las grietas detectadas en la esquina oeste del edificio, en la parte de las cocinas, tanto interior como exteriormente. Acompañado por la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, el alcalde, Cándido Cobo, y parte del equipo directivo del centro, Silva ha inspeccionado las instalaciones del colegio y los espacios que serán reformados y a los que se destinará una inversión cercana a los 140.000 euros.
Tal y como ha recordado, ésta es una inversión que permitirá mejorar las condiciones termo climáticas de las aulas que, especialmente, en los meses más cálidos ocasionan problemas debido a las altas temperaturas que alcanzan por la falta de aislamiento de las actuales ventanas y que "es una demanda histórica del centro educativo".
Para Silva estos trabajos son un ejemplo más de la importancia que, para su departamento y para Cantabria, tiene "la escuela rural". Con una ratio de en torno a 8 alumnos por profesor y 12 o 13 alumnos por aula, el CEIP El Castañal representa bien "el esfuerzo del Gobierno de Cantabria" para mantener este tipo de centros, ha apuntado el consejero quien, además, ha recordado que "hace más de 15 años que ningún consejero visitaba este centro educativo".
Para el alcalde de Selaya, Cándido Cobo, es fundamental en el ámbito rural "mantener viva la inversión educativa" para asegurar la continuidad de los pueblos. Asimismo, ha resaltado que este centro presta servicio a otros municipios de los Valles Pasiegos y ha reconocido el esfuerzo del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento para acometer las necesarias actualización en El Castañal, destacando que el esfuerzo presupuestario en educación "siempre es rentable".
El CEIP El Castañal tiene 150 alumnos y 20 profesores y dispone de técnico sociosanitario y fisioterapeuta. Cuenta con jardín escolar y dispone de un proyecto sobre recreos musicales, servicio de transporte y comedor. Además, y desde el pasado año, posee aula de 1 año, por lo que ha experimentado un amplio crecimiento en el tramo educativo Infantil.
A continuación, el consejero también ha visitado el CC Virgen de Valvanuz, coincidiendo con la clausura de su semana cultural, en la que el colegio se ha transformado en un "plató cinematográfico" para impartir una amplia variedad de talleres y acercar el mundo del cine al alumnado. Este centro cuenta con cerca de 250 alumnos, desde la etapa de infantil a secundaria.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria