Blanco destaca la contribución del Plan de Dinamización del Caballo de Mazcuerras al desarrollo del medio rural y la lucha contra el despoblamiento
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado las instalaciones del centro militar de cría caballar de Mazcuerras para comprobar el desarrollo del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo, que promueve el Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad Reserva del Saja en colaboración con el Ministerio de Defensa, y ha destacado la contribución de este plan estratégico al desarrollo del medio rural de la Comunidad Autónoma, la lucha contra el despoblamiento de sus territorios y la potenciación de la industria del caballo.
El consejero, acompañado por la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández; el presidente de la Mancomunidad Reserva del Saja y alcalde de Mazcuerras, Francisco Javier Camino, y el teniente coronel del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras, Eugenio Heredia, ha presenciado una demostración del programa de manejo y desbrave de caballos jóvenes, una de las actividades del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo que se desarrollan en Mazcuerras.
Blanco ha defendido la cría del caballo como instrumento de creación de empleo y de fijación de población en el territorio y ha abogado por aprovechar los recursos naturales de la región que de manera “inmejorable” contribuyen a desarrollar un sector, el equino, con unas “enormes” potencialidades, tanto desde el punto de vista de la producción como desde otras facetas como el deporte, el turismo o la educación.
“El sector equino promueve el desarrollo rural, contribuye a la lucha contra el despoblamiento de las zonas rurales, genera empleo y fomenta el desarrollo sostenible de la naturaleza y la biodiversidad de la región”, ha subrayado Blanco, quien también ha tenido palabras de reconocimiento para la labor que desarrolla el centro militar de cría caballar de Mazcuerras a la hora de contribuir a la mejora genética de las explotaciones existentes en Cantabria.
Finalmente, ha puesto en valor las actividades que desarrolla el Plan de Dinamización del Caballo, entre las que ha destacado los talleres de formación que se desarrollan en las instalaciones de la yeguada militar, de herraje y de doma de potros, al tiempo que se ha mostrado partidario de impulsar este tipo de actividades para “no perder este tipo de oficios”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Reserva del Saja, ha agradecido al consejero el apoyo que presta su departamento para que este Plan se desarrolle en Cantabria, contribuyendo a dinamizar la actividad socioeconómica de Mazcuerras con una actividad que pone en valor las potencialidades de la industria del caballo en la región.
Finalmente, el teniente coronel del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras ha aprovechado para hacer un balance positivo de las actividades del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo y con las que “pretendemos, además de ofrecer a los ganaderos cántabros ejemplares que mejoren sus rebaños, poner al servicio de los ciudadanos un servicio público de gran utilidad”.
Heredia ha destacado la “notable empleabilidad y visibilidad” de las profesiones relacionadas con la actividad equina y que en Cantabria encuentra unas condiciones paisajísticas, orográficas y naturales “idóneas” para su desarrollo.
En el marco del Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo, los objetivos del programa de manejo y desbrave de caballos, que se desarrolla estos días en Mazcuerras, son preparar a los potros en la doma oportuna para la presentación en los concursos de razas equinas y realizar la oportuna promoción de cada animal para generar un valor añadido, ofreciendo la posibilidad de organizar una subasta on line o presencial.
Desde que se puso en marcha hace dos años, el Plan de Dinamización y Desarrollo de la Industria del Caballo ha desarrollado una serie de actividades, entre las que destaca la Semana de la Cría de Caballos, exhibiciones y jornadas formativas.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"